La Metodología Dragon Dreaming
Un proceso de diseño sistémico, una filosofía y un marco metodológico para la realización de proyectos, organizaciones y plataformas colaborativas y regenerativas.
Un enfoque de sistemas vivos para construir organizaciones y proyectos de éxito para el gran giro
Biblioteca Dragon Dreaming
¿Qué es Dragon Dreaming?
La metodologia Dragon Dreaming diseño de proyectos colaborativos, creada y desarrollada por John Croft y Vivienne Elanta mientras trabajaban para la Fundación Gaia de Australia Occidental, se ha convertido en un referente global en el ámbito del desarrollo comunitario y la regeneración ambiental.
Desde 1974, sus investigaciones en la Universidad de Australia Occidental, Universidad de Londres, UNESCO en París y OIT/UNRISD en Ginebra le han permitido desarrollar una profunda comprensión sobre los factores que determinan el éxito o fracaso de los proyectos comunitarios.
En 1978, John Croft se centró en el desarrollo urbano, regional y rural, aplicando técnicas de Construcción de Comunidad, Educación para el Empoderamiento, Desarrollo Organizacional y Ecología Profunda Experiencial en Asia, específicamente en Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Australia y desde 2006 en EE.UU., Canadá, Europa y América Latina.
Como activista comunitario y ecologista, John ha promovido la cooperación y el intercambio cultural con pueblos indígenas en cuatro continentes.
"Su visión es revertir el daño causado por los estilos de vida consumistas y promover formas creativas de regenerar el medio ambiente y fortalecer las comunidades."
Dragon Dreaming nació de la suma de estas experiencias, integrando el activismo ambiental y social, la nueva física, las ciencias de la Tierra y Gaia, los sistemas vivos, la teoría del caos y la complejidad, y la sabiduría ancestral de las culturas indígenas y los aborígenes australianos. La metodología fusiona aspectos holísticos como los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, la lógica y la intuición, el individuo y el entorno, la teoría y la práctica, el pensamiento y la acción, el trabajo y el juego, el éxito y el fracaso.
Dragon Dreaming se basa en liberar la inteligencia colectiva, la creatividad, la cooperación y el poder dormido dentro de nosotros y nuestras comunidades. Tras la muerte de Vivienne en 2006, John vivió cerca del Lago de Constanza en Alemania hasta 2012, difundiendo su conocimiento a través de talleres y presentaciones globales.
En 2012, regresó a Australia, donde actualmente trabaja en su libro "Dragon Dreaming – Abriendo el Corazón Global". Dedica parte de su tiempo a difundir la metodología en nuevos contextos alrededor del mundo.
En los últimos 10 años, más de 5,500 personas han sido capacitadas en Dragon Dreaming en ciudades como Moscú, Ankara, Irlanda, Madrid y Lisboa, y en países como Canadá, Brasil, Sri Lanka, Ghana y el Congo. Se estima que 4,200 proyectos han utilizado sus herramientas, y la red sigue creciendo con nuevas organizaciones de centro vacío comprometidas con la difusión del conocimiento.
Únete hoy a la comunidad Dragon Dreaming y forma parte de esta red global: www.dragondreaming.org
¿A quien va dirigido?
Dragon Dreaming es un método lúdico, inspirador, alentador y significativo con el propósito de crear culturas colaborativas y regenerativas y va dirigido a personas, colectivos y organizaciones que buscan hacer realidad sus sueños.
- Personas que trabajan con dirección o gestión de proyectos encuentran inspiración e innovación para collectivos y organizaciones de todo tipo.
- Perfiles de la administración pública y profesionales que trabajan con el desarrollo urbano, rural o regional encuentran nuevas ideas para fomentar la propiedad comunitaria y la participación ciudadana.
- Representantes de movimientos sociales encuentran apoyo en métodos probados para la implementación de sus ideas para lograr cambios en las comunidades a las que pertenecen.
- Personas creativas y los artistas encuentran métodos que se adaptan a su propia forma de trabajar que honra sus talentos y habilidades.
- Psicólogos, facilitadores, mediadores y entrenadores encuentran métodos lúdicos para construir visiones, planificar, implementar y celebrar nuevos proyectos.
- También a todos individuos que quizás nunca antes hayan intentado hacer algo diferente pero que buscan un camino para marcar una diferencia en sus propias vidas y en las vidas de los demás.
¿Cómo puedo aplicarlo?
Dragon Dreaming es como una caja de herramientas de código abierto y encaja perfectamente con otros métodos o metodologías debido el diseño fractal de dragon dreaming inspirado en la biomimetica.
Actualmente se recomienda que cada profesional obtenga más de 10,000 horas de formación: más de 5 años de experiencia.
Perfil formadores: co-faciliten siempre posible con perfiles diversos y complementares.
También se recomienda un número mínimo de 10 participantes en una formación.
Se recomienda un equipo organizador entre 2 - 4 personas para organizar cualquier formación.
Cualquier persona puede desarrollarlo de forma extraordinaria, si lo haces, me encantaría conocer tus experiencias, conectar e intercambiar conocimientos contigo.
¡Apúntate a mi próxima formación!

Formació Dragon Dreaming
📅 05/06 i 19/20 d´octubre de 2024
🕐 9:00h a 19:30h
📯 Organizadors i facilitadors: Juliana Simões i Santiago Scheele
🌐 Català i castellà
📍 Can Bosc - Lladó - Girona

La rueda Dragon Dreaming
El proceso de diseño
Nuestras actividades se basan en una cultura de triple beneficio mutuo, el ganar-ganar-ganar.
Un proceso regenerativo dónde todos ganan, los individuos que somos, las comunidades en las que vivimos y el planeta Tierra en su conjunto.
Descarga el libro Dragon Dreaming en formato digital gratis

DRAGON DREAMING: diseño de proyectos
Este libro está dedicado a todos aquellos que no quieren renunciar a sus sueños ¡y se atreven a bailar con sus dragones!
La versión digitalizada está autorizado por los autores asociados o acreditados su utilización y multiplicación con finalidades no lucrativas.
El libro está registrado bajo la licencia: Creative Common (CC).
También te puede interesar
-
Mapa de tu Vocación
¡Me apunto!¿Estás viviendo un momento de cambio, crisis o transición vital y necesitas un punto de palanca para dar un giro en tu vida? Empezamos por
aquí. -
Transición Vocacional
¡Quiero saber más!¿Estás viviendo un cambio profesional? Te invito a una mirada regenerativa, procesos de reflexión, tus fortalezas y debilidades, aprendizajes y diálogos sitémicos.